fbpx

Entradas

Cómo mantener el jamón

Cómo mantener el jamón ibérico en casa sin que se estropee

¿Tienes un jamón en casa y no sabes cómo aprovecharlo? Hoy en Jamones Bomba, nuestra empresa de jamones y embutidos, te contamos cómo mantener el jamón en tu casa sin que se estropee. ¿Nos acompañas? 

 

En muchas ocasiones nos encontramos clientes que nos comentan que su jamón o paleta se ha estropeado. Esto suele deberse a una falta de conocimiento sobre el jamón y su conservación. En este blog podrás adquirir toda la información sobre cómo mantener el jamón ibérico en casa para aprovechar al máximo su sabor y sus cualidades. 

 

El jamón es un producto de alta categoría que degustamos con frecuencia en España. Disfrutar de su sabor al completo viene acompañado de un buen trato del mismo. Quédate con nosotros y descubre cómo conservar un jamón en casa

 

Consejos sobre cómo mantener el jamón en casa: 

 

1. ¿Dónde debo dejar el jamón? 

Cómo mantener el jamón

Lo primero que debes saber es que una vez comprado el jamón, este te durará durante un periodo de 2 meses aproximadamente si no lo abres. Asimismo, deberás mantenerlo en su formato original y ubicarlo en una zona seca y fresca como la despensa. Es muy importante que los rayos de sol no le den directamente, ya que se podría estropear. 

2. Cuida la temperatura. 

Cómo mantener el jamón

Los jamones de bellota 100% ibéricos de Huelva deben estar sometidos a una temperatura de unos 14º. Si el jamón está expuesto a temperaturas más altas su sabor podría disminuir. Sin embargo, si tu planteamiento es consumir el jamón en un periodo corto de tiempo nuestra recomendación es que esté a una temperatura de entre 20 y 33º

En ocasiones puede suceder que aparezca un poco de moho en el jamón. Esto forma parte del proceso natural del jamón. En Jamones Bomba te recomendamos que retires esa parte con un cuchillo y continúes con el corte de forma normal. 

3. Conserva el jamón de diferentes maneras

jamón ibérico

Existen diferentes trucos y consejos para mantener el jamón en casa y evitar que se estropee. Te los contamos a continuación: 

  1. Aprovecha la grasa inicial: Cuando abres por ejemplo un Jamón de bellota 100% ibérico lo primero que retiras es la grasa inicial. Puedes guardar esa parte y colocarla por encima cuando hayas terminado de cortar las lonchas. De esta manera el jamón conservará su sabor y estará hidratado.
  2. Utiliza Aceite de Oliva Virgen Extra: Otra forma de conservar el jamón es aplicar un poco de AOVE en el jamón después de cortarlo y cubrirlo con papel film. A través del AOVE el jamón mantendrá su sabor, una de sus cualidades más destacadas. 
  3. Cubre el jamón con la malla blanca: Nuestro jamón de bellota 100% ibérico es enviado a los clientes en una malla blanca para su protección. Este envoltorio puedes utilizarlo para conservar el jamón en casa. No obstante, si utilizas este método deberás retirar la grasa amarilla que aparezca y esperar unos minutos antes de comenzar con el corte. 

 

Esperamos que os sirvan estos consejos sobre cómo mantener el jamón ibérico. En Jamones Bomba nos encanta poder asesoraros sobre todas las peculiaridades de este manjar, puedes encontrar más información interesante en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram

Consigue ya tu jamón en nuestra tienda online y pon a prueba estos consejos.

curiosidades sobre la montanera

7 curiosidades sobre la Montanera

Comenzamos el otoño dando la bienvenida a una de nuestras épocas favoritas: La Montanera. Hoy en Jamones Bomba, nuestra empresa de jamones y embutidos ibéricos, te contamos 7 curiosidades sobre la Montanera que no sabías. ¡No te las pierdas!

curiosidades sobre la montanera

Si eres amante de los productos ibéricos y te apasiona todo lo relacionado con la ganadería porcina estás en el sitio adecuado. En Jamones Bomba somos una empresa familiar dedicada a la producción del mejor jamón ibérico procedente de la Sierra de Huelva. En el post de hoy queremos profundizar en la importancia de los tiempos de alimentación del cerdo ibérico. Quédate con nosotros y descubre 7 curiosidades sobre la Montanera

7 curiosidades sobre la Montanera: 

curiosidades sobre la montanera

 

 

1. ¿Qué es la Montanera? 

La Montanera es la última fase en la crianza del cerdo ibérico. Tras el periodo de cría y recría el cerdo ibérico está listo para el periodo de engorde, que conocemos como Montanera. Es en esta última etapa donde el ganado porcino pasta en la dehesa, alimentándose de hierbas y bellotas

 

2. ¿Cuánto dura la Montanera? 

El periodo de Montanera transcurre entre finales de septiembre y los meses de enero y febrero. Tras los días calurosos del verano se acerca el otoño y con ello el tiempo de maduración de la bellota y el florecimiento de la dehesa. La bellota es uno de los alimentos protagonistas para que el jamón ibérico adquiera unas propiedades únicas, por ello la Montanera solo puede desarrollarse durante estos meses. Te contamos más sobre la importancia de la bellota a continuación. 

3. ¿Cuántos cerdos ocupan la dehesa?

La densidad de cerdos ibéricos dependerá de la extensión de la misma dehesa. Cuantas más bellotas haya más cerdos ibéricos podrán alimentarse en el terreno. 

Según el Real Decreto 4/2014, 1,25 animales/Ha es la capacidad ganadera permitida que podrá albergar una dehesa. Cuanto mayor sea el espacio, mayor será la calidad de la carne ibérica. 

 

4. ¿Cuánto comen los cerdos ibéricos en este periodo?

El ganado porcino consume de forma general entre 12 kilos de bellotas y 3 de hierba al día. Lo que supone un engorde de unos 70 kilos aproximadamente en este periodo. Cantidad que subirá más o menos según el cerdo ibérico. Ambos alimentos son indispensables para la producción de los mejores jamones de bellota

 

5. ¿Por qué es tan importante la bellota? 

La bellota, la cual procede tanto de las encinas como de los alcornoques, es clave para que el producto ibérico sea de la máxima calidad. El motivo es su composición en ácido oleico, el cual al pasar a los músculos del cerdo en sus horas de pasto por la dehesa aporta unas propiedades únicas que hacen este producto más saludable y sabroso

 

6. ¿Dónde se crían nuestros cerdos ibéricos? 

Nuestros cerdos ibéricos viven el periodo de Montanera en uno de los mejores parajes naturales del mundo: la dehesa. Estamos situados en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Cortegana). Si quieres saber más sobre nuestro entorno pincha aquí.  

 

7. Curiosidades sobre la Montanera: La importancia del clima 

Como hemos comentado anteriormente, el periodo de Montanera se desarrolla en unos meses concretos, por lo que la climatología es clave. Hay que destacar que tanto los periodos de sequía como las heladas de invierno afectan al florecimiento de la bellota y por tanto a la Montanera. Para elaborar un jamón de bellota 100% ibérico las condiciones climatológicas deben ser las adecuadas. 

 

Esperamos que os hayan gustado estas 7 curiosidades sobre la Montanera. En Jamones Bomba vivimos esta etapa con mucha ilusión y mucho trabajo, siempre para ofrecer los mejores jamones ibéricos de bellota. Si quieres descubrir todos nuestros productos ibéricos y probar su calidad visita nuestra tienda online. También podrás encontrar información muy interesante en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram

jamón ibérico en verano

Jamón ibérico en verano: cómo disfrutarlo

¿Cómo puedo disfrutar del jamón ibérico en verano? La conservación de este producto requiere un cuidado especial todo el año, pero sobre todo en esta fechas veraniegas. Hoy desde Jamones Bomba, nuestra empresa de jamones y embutidos ibéricos te damos algunos tips para conservar este producto y disfrutarlo al 100%. ¡No te los pierdas! 

 

El jamón ibérico de bellota es un producto que requiere un cuidado y una atención únicos si se quiere explotar al máximo su sabor. Esta situación se acrecienta más en verano, ya que al aumento de temperaturas puede provocar que el jamón sude más y por tanto se deshidrate más rápido. Sin embargo, con la información y consejos adecuados podremos disfrutar del jamón ibérico sin ningún problema. Quédate con nosotros y descubre nuestros tips sobre cómo disfrutar del jamón ibérico en verano. 

3 tips para disfrutar del jamón ibérico en verano: 

 

1.Conservarlo en un lugar adecuado

jamón ibérico en verano

El jamón ibérico necesita conservarse a una temperatura entre 12-20 grados para mantener sus propiedades organolépticas. En verano, las temperaturas suben, lo que supone cierta dificultad para favorecer la conservación del jamón a temperatura ambiente. De este modo, un buen lugar para conservar el jamón que cuente con la ventilación y la iluminación adecuada sería la despensa. A pesar de la época en la que nos encontramos, no es aconsejable guardar el jamón en el frigorífico ni en la nevera. 

Asimismo, es necesario tener en cuenta en qué periodo pretendemos consumir el jamón ibérico. Si es en un periodo corto de tiempo, la temperatura de manutención deberá oscilar entre los 20º. En cambio si nuestro pensamiento es alargar el consumo del mismo esta deberá oscilar entre los 12º y los 15º.

En nuestro proceso de elaboración artesanal, situamos nuestros jamones en nuestro secadero natural localizado en la Sierra de Huelva. En este lugar milenario nuestros jamones cuentan con el mejor ambiente preparado para que el consumidor los adquiera en las mejores condiciones. 

 

2. ¿Por dónde cortar?

jamón ibérico en verano

Otro aspecto muy importante a la hora de consumir y disfrutar el jamón es el corte del mismo. Previamente al corte es necesario un cuchillo especial para retirar la grasa de la zona exterior hasta que lleguemos a la carne roja. Posteriormente, con nuestro cuchillo de corte comenzaremos a trabajar la zona más estrecha del jamón, la cual tiende a endurecerse con mayor rapidez. 

Recordamos que las lonchas deben cortarse de forma muy fina. Aunque podamos pensar que se trata del mismo producto y no importa el corte, esto no es así. La experiencia de consumir jamón varía según la conservación, como del corte y de la zona del mismo de la que extraigamos el producto. 

Si cortar jamón nos supone gran dificultad o buscamos un producto ya cortado por cualquier motivo, en nuestra tienda online tenemos una gran variedad de loncheados que te harán más fácil su consumo. 

 

3. La grasa del jamón, un matiz indispensable 

jamón ibérico en verano

Para terminar, os hablamos de la importancia del uso de la propia grasa del jamón ibérico para su preservación. ¿Sabías que su empleo actúa como protector? Cuando cortamos el jamón por primera vez, es necesario que guardemos la grasa que retiramos para una vez finalizado el corte, la utilicemos de cubrimiento. Esto ayudará a que el jamón no se seque y se mantenga jugoso

De igual forma también te recomendamos cubrir la zona cortada con papel film o un paño de cocina de algodón antes de guardarlo en la despensa. Así evitaremos su exposición al aire y su oxidación. 

Pon a prueba estos consejos y disfruta del jamón ibérico estas vacaciones como te mereces. En Jamones Bomba nos encanta poder asesoraros sobre todas las peculiaridades de este manjar, puedes encontrar más información interesante en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram. Consulta todos nuestros productos en nuestra tienda online. ¡Feliz verano! 

incluir el jamón en mi dieta

¿Por qué debería incluir el jamón en mi dieta?

¿Por qué debería incluir el jamón en mi dieta? ¿Es realmente bueno para mi salud? En el post de hoy de Jamones Bomba te contamos los beneficios de incluir esta joya gastronómica en nuestra dieta. ¿Nos acompañas? 

 

incluir el jamón en mi dieta

En esta época del año en la que se acerca el verano y buscamos ponernos un poco más en forma toca controlar los excesos y disfrutar de productos riquísimos y saludables. Es por ello que hoy te ayudamos a resolver esta pregunta ¿Por qué incluir el jamón en mi dieta?

Desde Jamones Bomba apostamos por los productos de calidad y qué mejor producto que un buen jamón ibérico. Según numerosos estudios, el jamón ibérico tiene altas propiedades positivas para nuestro organismo. En el post de hoy te las contamos. 

Beneficios de incluir el jamón en mi dieta: 

 

Aumenta el colesterol bueno

incluir el jamón en mi dieta

Gracias a que los cerdos ibéricos tienen una alimentación basada exclusivamente en bellotas, las probabilidades de que su carne se componga de todos los nutrientes de este fruto es muy alta. 

La ingesta moderada de jamón de bellota 100% ibérico puede aumentar el “colesterol bueno” y reducir el “colesterol malo”. La causa de ellos es que las grasas del cerdo ibérico tienen un alto porcentaje en ácido oleico. Como consecuencia, el organismo estará mayormente protegido contra enfermedades como la arteriosclerosis y la gota. 

Rico en vitaminas B y E

incluir el jamón en mi dieta

Por si no lo sabíais el jamón ibérico aporta vitamina B a nuestro organismo además de reforzar nuestro sistema inmunológico. Asimismo es rico en vitamina E, la cual contiene propiedades antioxidantes y disminuye las probabilidades de que aparezcan enfermedades como la osteoporosis. En otras palabras, la vitamina E ayuda a fortalecer los huesos de nuestro cuerpo. 

Y por si fuera poco está buenísimo ¿Aún dudas de incluir este alimento en tu dieta?

 

Fuente de energías 

incluir el jamón en mi dieta

Otro de los grandes beneficios del jamón de bellota 100% ibérico es que es fuente de proteínas. Por tanto, para aquellas personas que practiquen deporte y que necesiten altas cantidades de energía encontrarán en este producto lo que están buscando. Así que ya sabes, ¡ponte en forma a la que vez que disfrutas de este manjar!

Ideal para una dieta 

incluir el jamón en mi dieta

Si estás en un momento de tu vida en el que te gustaría comer más sano y quizás perder un poco de peso, el jamón ibérico puede acompañarte. Este alimento es bajo en hidratos de carbono y su aporte calórico no es demasiado alto. Sobre todo hay que tener en cuenta que se trata de un producto mucho más natural y bueno para la salud que aquellos procesados que contienen ingredientes dañinos para nuestro organismo. De manera que si quieres adelgazar, ¡el jamón ibérico no será un impedimento! ¿Qué más se puede pedir?

 

En Jamones Bomba, tu tienda de jamón ibérico y embutidos de confianza, te animamos a que pruebes los múltiples beneficios y aportes nutricionales de este producto tan nuestro, disfrutando del mejor sabor para tu paladar. Recuerda que puedes comprarlo a tan solo un click en nuestra tienda online. ¡Que lo disfrutes!

Recetas con jamón

3 deliciosas recetas con Jamones Bomba

La feria de Sevilla 2021 ya ha comenzado. A pesar de tratarse de una feria diferente, sigue habiendo espacio para disfrutar y crear buenos momentos. Desde Jamones Bomba, nuestra empresa de jamones y embutidos ibéricos, te dejamos 3 deliciosas recetas con Jamones Bomba para llevar a cabo en casa.

 

La nueva normalidad y la situación ocasionada por la COVID-19 han provocado que este mes de abril no podamos disfrutar como antes la Feria de Sevilla. Sin embargo, siempre hay espacio para la celebración y el buen ambiente con nuestros familiares y nuestras amistades más cercanas. Por ello, hoy os traemos 3 deliciosas recetas con Jamones Bomba que podéis cocinar en vuestra casa de la mano de una manzanilla y unas sevillanas.

3 deliciosas recetas con Jamones Bomba

Croquetas de jamón

Un clásico de la cocina española y de la Feria de Sevilla. Las croquetas con jamón son amadas por todos los españoles, ya seas niño o adulto y si son de la abuela ¡mejor!

recetas con jamón

Ingredientes

  • 60 g harina
  • 60 g mantequilla
  • 500 ml leche/caldo. Puede reemplazarse la leche por mitad de caldo de jamón y el resto leche.
  • 1/2 cebolla
  • 300 g Jamón Bomba en taquitos
  • cucharadita de pimienta blanca
  • cucharadita de nuez moscada
  • 150 g harina para rebozar
  • 150 g pan rallado para rebozar
  • 3 huevos

Elaboración: 

  1. Limpiamos la cebolla, la cortamos y la dejamos pochadita con aceite de oliva hasta que esté blandita.
  2. Añadimos la harina y rehogamos durante aproximadamente 1 minuto. Agregamos la leche caliente (y/o caldo) poco a poco y cocinamos hasta que pierda el sabor de la harina durante 10 minutos aproximadamente. 
  3. Introducimos los taquitos de Jamones Bomba y mezclamos bien. Añadimos una pizca de sal junto a la pimienta blanca y la nuez moscada.  
  4. Dejamos enfriar la masa. 
  5. Cogemos una cantidad de masa para cada croqueta y le damos una forma redondeada. Pasamos la croqueta por harina, huevo y pan rallado. En este punto podríamos congelarlas para consumirlas en otro momento.
  6. Freímos las croquetas en abundante aceite y al sacarlas las dejamos en papel de cocina (papel absorbente).  

Las ponemos en una fuente y ya estarían ¡listas para comer!

 

Champiñones con jamón

Recetas con jamón

Otro plato exquisito y muy fácil de preparar son los champiñones con jamón ibérico. Una receta que tendréis lista en 20 minutos y que satisface a todos los paladares. ¡No olvides de acompañar tu cocinado de una copa de manzanilla o un vaso de rebujito!

Ingredientes

500 g de champiñones

5 dientes de ajo

200 g de taquitos de Jamones Bomba

1 piza de sal

1 vaso de vino blanco

Aceite de oliva

 

Elaboración:

  1. Añadimos aceite en una sartén a fuego medio y se introducen los ajos cortados en láminas.
  2. Cuando estén casi dorados se agregan los taquitos de Jamones Bomba. Cocinamos durante 1 minuto aproximadamente.
  3. Introducimos los champiñones cortados en láminas y dejamos al fuego durante 10-15 minutos.
  4. Agregamos el vaso de vino blanco y dejamos cocer otros 10-15 minutos.
  5. Sacamos los ingredientes y los introducimos en una fuente. ¡Ya solo queda servir y disfrutar!

Salmorejo con taquitos de jamón

Recetas con jamón

El salmorejo es un plato muy andaluz ideal para consumir en esta época en la que empieza a llegar el buen tiempo. Acompañado de jamón ibérico y huevo duro aumentaremos aún más su sabor. ¡Ponte manos a la obra y enamora a tus invitados con esta receta de salmorejo acompañada de taquitos de jamón ibérico!

Ingredientes

1 kilo de tomates

200 gr de pan de hogaza

150 ml de aceite de oliva

1 diente de ajo 

Taquitos de Jamones Bomba

sal al gusto 

Elaboración

  1. Lavamos los tomates y los trituramos en una batidora. 
  2. Colocamos en un bol el pan e introducimos el tomate triturado del paso 1 dejando que se mezclen los sabores durante aproximadamente 10 minutos.
  3. Agregamos el diente de ajo y trituramos bien en la batidora. 
  4. Incorporamos el aceite de oliva y volvemos a mezclar en la batidora. 
  5. Introducimos el salmorejo en un recipiente y añadimos los taquitos de jamón ibérico al servir. Como recomendación también lo podemos acompañar de huevo duro. 
  6. ¡A disfrutar!

Prueba estas recetas con jamón ibérico, y disfruta de una feria diferente con los tuyos. Elige siempre el jamón ibérico de Jamones Bomba.  Entra a nuestra web y consulta nuestros productos ibéricos disponibles y no dudes en consultarnos para más información.